Byung-Chul Han se ha convertido en una de las voces más incisivas de la filosofía contemporánea. Con su estilo claro y punzante, nos recuerda que lo esencial de la vida no es lo que acumulamos, sino aquello que se desvanece en el tiempo: la experiencia, la memoria, la fragilidad de lo humano. Frente a una sociedad obsesionada con la productividad y la permanencia, sus palabras invitan a detenerse, a reconocer la belleza de lo efímero y a aceptar que en lo que desaparece también se juega el sentido de nuestra existencia.
Etiqueta: Byung-Chul Han
No-cosas. Quiebras del mundo de hoy, de Byung-Chul Han
En No-cosas. Quiebras del mundo de hoy, Byung-Chul Han analiza cómo la digitalización ha transformado nuestra relación con la realidad. Frente a los objetos tangibles, predominan ahora los datos, las imágenes y la información efímera que se consumen y olvidan con rapidez. Con su estilo incisivo, el filósofo advierte sobre la pérdida de experiencia, la desaparición de la memoria compartida y la fragilidad de los vínculos humanos en un mundo dominado por lo inmaterial.